MOVIMIENTOS CORPORALES
Los movimientos anatómicos del cuerpo humano son una serie de acciones que pueden ocurrir en las articulaciones y que permiten el movimiento y la función adecuada del cuerpo.
1. Flexión: Se refiere a disminuir el ángulo entre dos huesos o partes del cuerpo. Por lo general, implica doblar una parte del cuerpo hacia adelante o hacia un lado.
2. Extensión: Es el movimiento opuesto a la flexión, aumentando el ángulo entre dos huesos o partes del cuerpo. Suele implicar enderezar una parte del cuerpo desde una posición flexionada.
3. Abducción: Implica mover una extremidad o parte del cuerpo hacia afuera, alejándola del plano medio del cuerpo.
4. Aducción: Es el movimiento contrario a la abducción, llevando una extremidad o parte del cuerpo hacia el plano medio del cuerpo.
5. Rotación: Se refiere al giro o movimiento de una parte del cuerpo alrededor de su propio eje longitudinal. La rotación puede ser interna (hacia adentro) o externa (hacia afuera), dependiendo de la dirección del movimiento.
6. Elevación: Consiste en elevar una parte del cuerpo hacia arriba en el plano vertical, generalmente contra la fuerza de la gravedad.
7. Depresión: Es el movimiento contrario a la elevación, implicando el descenso de una parte del cuerpo hacia abajo en el plano vertical.
8. Protracción: Se refiere a mover una parte del cuerpo hacia adelante o fuera de su posición normal, como protruir la mandíbula hacia adelante.
9. Retracción: Es el movimiento opuesto a la protracción, implicando el movimiento de una parte del cuerpo hacia atrás o hacia su posición normal.
10. Inversión: Es el movimiento del pie que gira el borde plantar del pie hacia adentro, hacia la línea media del cuerpo.
11. Eversión: Es el movimiento opuesto a la inversión, donde el borde plantar del pie gira hacia afuera, alejándose de la línea media del cuerpo.
12. Supinación: Se refiere al movimiento del antebrazo o pie que gira la palma de la mano o la planta del pie hacia arriba o hacia afuera.
13. Pronación: Es el movimiento opuesto a la supinación, girando la palma de la mano o la planta del pie hacia abajo o hacia adentro.
Comentarios
Publicar un comentario